Post Format

Genocidio (implí­cito)

Leo en la bitácora de Ignacio Escolar una interesante reflexión sobre cómo las patentes de medicamentos pueden estar matando a miles de personas del tercer mundo que no tienen posibilidad de pagar los medicamentos: Patentes y Genocidio. Sorprendentemente, quien hace esta acusación es el Vaticano.

Dejando la religión aparte (y cuanto más lejos mejor), me quedo con esta frase:

Cuando debatimos sobre copyright, propiedad intelectual y piraterí­a, muchas veces nos olvidamos de que en el primer mundo este tema hoy sólo afecta a los usos culturales y a la libre distribución de las ideas. Pero no hay que olvidar que, en los paí­ses pobres, ese mismo abuso de las patentes mata. Y ahí­ no puede haber discusión sobre los matices.
Es urgente encontrar un nuevo acuerdo que recompense la investigación, el trabajo y la inversión –el bienintencionado origen del modelo actual– y que a la vez beneficie a la sociedad. La propiedad intelectual se ha convertido, desde su cara más perversa, en un crimen contra la humanidad.


Para los que no estén convencidos, las licencias libres (copyleft, GPL, llámese como quiera) podrí­an tener aplicaciones todaví­a mejores que libertad (y completa legalidad) para que yo pegue el texto de Ignacio Escolar ahí­ arriba por tener una licencia libre. Desde luego, algo huele a podrido en nuestras patentes, derechos de autor, copyrights, etc. y ya no sólo por lo vergonzoso de la situación de la informática, podemos hablar de un genocidio implí­cito.
Y dentro de dos horas y media yo tengo mi examen de AXDI, será frustrante aprobar explicando algo que creo profundamente que no deberí­a ser así­...

3 comments

Deja una respuesta

Required fields are marked *.