A veces me sorprende la capacidad de alguna gente en hacer extremadamente complicado lo fácil. Todo se debe a mi excéntrica idea de querer saber a qué hora tengo trenes. Bien, los pasos:
1) Cargar la web. Lenta, demasiado para algo tan habitual como ver un horario, pero hasta ahi lo perdonaré.
2) Mientras carga, hay que seleccionar estación de origen y de destino. A Coruña fácil, para Santiago tienes que bajar un poquito… y comienza la primera genialidad. Por alguna maravilla que sinceramente desconozco, la página se recarga, borrando lo que tenías en los formularios. No hay que volver a esperar, pero si volver a buscar estación de origen y destino.
3) Sin duda, lo más patético, elegir día, mes y año. No me hace falta estar estudiando ingeniería técnica informática para saber que podrían poner un maldito botón VER HORARIOS PARA HOY. Además, seleccionar el dia del menú desplegable lleva su tiempo, el mes y… EL Aí‘O. Si, por defecto 2004. El año pasasdo estaba bien, por si querías planificar un viaje largo. Pero este año, por defecto verás los horarios del año pasado. Realmente interesante.
¿La solución fácil? Poner el gran botón de horarios del día actual, no creo que les suponga tanto trauma.
¿La solución correcta? Dejen su puta web tal como está, para quien-quiera-que-le-interese la vea así, pero que hagan una WEB DE HORARIOS DECENTE. Es decir http://horarios.renfe.es/. Además, que se pueda acceder directamente a lo que quieras, ej. http://horarios.renfe.es/horarios.php&origen=coruna&destino=santiago&dia=hoy, así se podría añadir un marcador en el navegador y ver los horarios para el dia actual con un click. Especialmente útil cuando vas apurado para coger el tren y tienes que perder 3 minutos en comprobar la hora.
¿Tan difíl es hacer 10 líneas de código para la empresa de transporte ferroviario más grande de España, y la única de pasajeros?
One comment