Bueno, el Papa ha muerto, no voy a ser yo quién os lo cuente. Que sepáis que está abierto el plazo de inscripción. Llega con tener menos de 80 años, estar en pleno uso de razón y estar bautizado. ¡Ah, y no ser mujer, claro! ¿Que os pensábais que era esto?
¿Machismo? Para que llamarlo machismo pudiéndolo llamar tradición. Pero la iglesia es tope-guay-enrollada, ¿o no? Detractores de Juan Pablo II: “Un Papa excesivamente conservador en materias de dogma y moral”:
1. Uso del preservativo El uso del preservativo, dice la Encíclica Humanae vitae, “provocaría que el hombre perdiera el respeto a la mujer, considerándola un simple instrumento de goce”. Además niega que su uso prevenga el SIDA de una forma “total y efectiva”. “Su difusión es inmoral, y su uso, contrario a la dignidad”.4. Mujer. Juan Pablo II aseguraba que, aunque es loable que la mujer participe en el progreso científico y técnico de la sociedad, “más importante es su dimensión ética y social”. El desarrollo más importante de la mujer tendría lugar principalmente dentro de la familia. La Iglesia católica tampoco acepta la ordenación de mujeres.
Esas son mis favoritas, en el artículo de 20 minutos tenéis más. No le quitaré el mérito que tiene seguir trabajando a los 84 años hasta el final, y por su labor pacificadora. Pero ya que vamos a cambiar, esperemos que el que venga traiga un nuevo talante.
El catolicismo es algo que se pierde con las generaciones, de manera exponencial decreciente. Mi bisabuela era bastante creyente, pero más para adelante ya empezamos la asíntota. Yo más no puedo bajar.
Otro detalle, ¿el Papa irá al cielo a reunirse con Dios, no? ¿Entonces por qué llora la gente? Los que lloraban era que no creían :P
Pues bien, una pena su muerte como persona, una pena como figura histórica, una pena como pacificador internacional y símbolo de la paz… y una oportunidad de cambio para mejor en muchos aspectos. Por cierto, no vamos a hacer de esto un mundo: La Fórmula 1 no se para ni por el Papa ni por 2000 indios.