Si Antena 3 hubiera existido hace un par de siglos:
La aparición sobre nuevas teorías y formas de entender la Física conllevan un nuevo peligro, la posible aparición de nuevos problemas a los que no estábamos acostumbrados. Así, según las teorías de Newton, el movimiento de los cuerpos es muy distinto a lo que clásicamente estábamos acostumbrados.Los expertos alertan sobre la posibilidad de nuevos riesgos para la sociedad, en poco tiempo será habitual que la gente salga volando sin control, o el cielo podría caerse encima. Para evitar estas acciones, varios grupos de investigación de las sociedades económicas más importantes del país, trabajan en buscar una solución a estos nuevos peligros que entraña la física.
Me he inventado un par de estupideces, completamente imposibles, basadas en descubrimientos científicos/tecnológicos recientes, haciéndole pensar a la gente que pueden estar relacionados con efectos inventados, más propios de miedos de niños o ancianos que de la lógica y la razón científica.
Yo pretendo crear una historia graciosa, el problema es que ellos pretenden hacer periodismo de esa forma.
Ni los coches ni los teléfonos móviles se libran ya. Los virus informáticos son insaciables y ahora también pueden contaminar el GPS de su vehículo o agotar la batería de su móvil. Están avisados, cualquier día de estos puede que se queden tirado en el coche y no por la gasolina, precisamente.Si a su coche se le encienden los testigos sin motivo o su GPS más que ayudarle le pierde, es que tiene un virus informático.
Emitido ayer en Antena 3, podéis ver el vídeo en su página: Los virus informáticos llegan a los automóviles y a la telefonía móvil.
En la versión en texto se ahorran joyas como “podrían provocar fallos del ABS, control de estabilidad, o que saltara el airbag sin ningún accidente”.
Ahora os pregunto yo, ¿cuanta gente conocéis que se haya muerto porque el ascensor en el que viajaba se haya vuelto loco y se haya soltado desde el último piso?
Bueno, aquí van las consideraciones y consejos:
1) Los “virus” para móviles son más leyenda urbana que realidad. Primero, son virus para “Smartphones”, si no sabes lo que es eso probablemente no tienes uno. La verdad sobre los virus para Symbian.
2) Algunos navegadores o PDA´s llevan un sistema operativo, el cual “podría” ser infectado, pero me remito al punto anterior, es más una leyenda urbana que realidad. Y digo algunos, es decir, la mayoría no lleva un sistema operativo por debajo para ejecutar un programa que puediera ser malicioso. Si tu navegador es integrado en el coche, no lo lleva.
3) El usuario tiene que poder mucho de su parte para ser infectado. Llevar encendido el bluetooth todo el día, cruzarse con “alguien” que haga lo propio y tenga un virus, recibir el mensaje, aceptar las 3 o 4 advertencias de que el programa no se debería instalar si no se sabe lo que es, etc. Si eso es difícil en un móvil, en un navegador es imposible.
4) Un coche, al igual que un ascensor, no funciona con un sistema operativo, por lo tanto no puede tener virus. Nunca saltarán los airbags ni se desconectará el ABS, ya que eso es electrónica integrada no reprogramable, hace lo que tiene que hacer, y nunca hará nada más ni nada menos. Igual que un ascensor no decidirá matarte, ni la batidora decidirá girar al revés. Decir que un coche puede ser infectado por un virus es decir que te puedes morir sentado en el sofá por exceso de velcidad.
5) Cada año mueren en España entre 4.000 y 5.000 personas en accidentes de tráfico. Quizás de lo que te deberías preocupar no sea de los virus.
6) Zapatero habló ayer (día de la noticia) sobre medidas contra la sinistralidad en la carretera. Antena 3 no habló sobre ese tema (para alabarlo, criticarlo, decir que es un antiespañol o lo que sea), sino que se preocupó de contar la bonita historia de los virus en los coches. ¿Eso es información?