En las tiendas españolas hurtaron 1.700 millones de euros en 2004Unos simples alicates, y el precio que lo pague otro. Este es el típico ladrón: varón menor de treinta años, que sustrae por encima de los 30 euros. Parece poco dinero, pero este año en España robaron 1.700 millones de euros, de ellos un 30 por ciento los propios empleados. Y es que estos amigos de lo ajeno saben muy bien cuándo actuar.
En total 32.000 millones de euros, que equivale a 70 euros por cada habitante europeo. España está en el séptimo lugar del deshonroso ranking de hurtos. En el Reino Unido y Portugal es donde más personas se van sin pasar por caja.
Lo primero que se me viene a la cabeza es por qué no calculan la media por ciudadano español: 42.5 €. Ahora vamos con las reflexiones:
– Un hurto es hurto hasta 300 €. – Suponiendo que no todos robamos (yo por lo menos no tengo costumbre), aproximadamente uno de cada cuatro europeos roba 300 euros al año en supermercados. De tu familia francesa, padre, madre, y dos hijos, uno es un auténtico delincuente. – En España esa media son 42.5 €. Si tu no robas, tu familia cercana tampoco, tus amigos tampoco, empieza a sumar y descubrirás que el panadero se saca un sobresueldo de 200€ al mes robando colonias y jamones. – Hace tiempo conocí a una persona que se dedicaba a robar pilas y cd´s en un supermercado. Aún así, dudo que haya llegado a la cifra de 70 euros en un año. Además, para cubrir mi media, tendría que haber robado 42 euros para mi, cosa que no hizo. Será que mis amigos son poco delincuentes. – No he visto ningún supermercado o área comercial o lo que sea donde tengan una colonia de 60 pseudo-euros de forma “robable”. Y no he visto a nadie meterse un jamón ibérico en el pantalón en un supermercado. Con lo cual ese ladrón que cubre todas nuestras medias debe de trabajar 8 horas robando cosas pequeñas.Ahora en serio, ¿nos toman por idiotas?
Pingback: buy propecia online