¿Qué relación hay entre el eMule y la religión? Pregunta extraña, sin duda.
Un profesor de filosofía del derecho (o algo así) nos comentaba que si en el mundo hubiera recursos materiales suficientes, el derecho quizás no existiría. Si cada uno pudiera tener lo que quisiera, seguro que no le importaba que otro cogiera prestado su coche, o le quitara medio metro de terreno, ya que habría de sobra para todos.
Para mí, con la religión pasa algo parecido, pero en vez de recursos económicos habría que cambiarlo por recuros intelectuales. Y no me refiero sólo a inteligencia clásica, también el concepto de ingeligencia emocional que me he inventado por no leer el libro con el mismo título, y que viene siendo capacidad para aceptar los problemas.
Mucha gente no consigue explicarse por qué existimos, entonces es más fácil pensar que un superusuario ha creado todo. Y no sólo eso, no consigue explicarse por qué se ha muerto su familiar, o a dónde ha ido. Entonces nace la religión, una explicación completamente simplificada y bonita para sentirse bien con uno mismo.
Y ahí entra el eMule. ¿Por qué me baja lento el eMule? Es frustrante que te pase (como la muerte de un familiar), y es complicado de entender (como la creación del Universo), así que vamos a inventarnos una droga intelectual para que nuestro cerebro esté más tranquilo.
En vez de ir a misa, portarse bien toda la vida y esas cosas, bajamos la última versión, pedimos la configuración de nuestro amigo, abrimos y cerramos puertos y mil historias más que tienen tanto o tan poco que ver con bajar a 235 KB/s como el no masturbarse para ir al cielo.
Hace un par de años conocí a un experto en eMule, así me lo presentaron. Chaqueta de cuero y una mirada de chico malo que trataba de imitar a algún ídolo sexual de hace un par de décadas pero no dejaba de ser un friki patético. Ahora lo entiendo, él era el sacerdote de la religión. Le contó al fiel un par de historias sobre puertos y conexiones con las que tuve que morderme la lengua para no reírme, pero que al fiel le resultaron útiles para poder dormir más tranquilo.
¿Y cual es la solución entonces? No inventarse un dios cuando no entiendes algo. Ser consciente de tus limitaciones. Todos conocéis la frase de Sócrates:
Sólo sé que no sé nada.
Pero yo conozco una mejor, más actualizada:
No puedes encontrar campo de conocimiento en este mundo en el que yo no sea ignorante.
Pingback: - el agujero de gusano -
Pingback: El Ojo Vago — Cómo hacer que el emule vaya más rápido