Post Format

1ª Jornadas Red de Blogs, Santiago de Compostela 2006, Resumen definitivo

RBSUSC

Bien, los anteriores cinco post son mierda. Vamos a resumir un poco las 1ª Jornadas Red de Blogs Socialistas. Antes de nada, ¿qué hací­amos allí­?. Bien, hay que aclarar que yo soy Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas (o más bien, estudiante de). No estoy afiliado al PSOE, ni tengo un blog sobre polí­tica (aunque en este hablo de mi home made polí­tica). Pero el tema eran los blogs, y digamos que simpatizo más con el PSOE que con la competencia. De ahí­ la extraña presencia de dos curiosos geeks en las jornadas.

Al hilo de esto, un efecto curioso: resulta que soy menos del PSOE de lo que creí­a. Explicación: hay “ramas” dentro del partido con las que no estoy en absoluto de acuerdo. Lo que no significa que me vaya a cambiar a la otra acera, pero pensé que el efecto iba a ser el contrario. Desde luego seguro que esto le ocurrirí­a a cualquier ciudadano que vaya a unas jornadas del partido al que vota, y lo considero positivo.

Las charlas han alternado entre polí­tica y blogs: quizás en las de polí­tica los técnicos nos dormí­amos y en las técnicas los polí­ticos se dormí­an. La de creación del portal, posicionamiento, programación, accesibilidad, etc ha sido muy interesante, impartida por Enrique Castro (coordinador de la Red de blogs socialistas) y por el chico que lleva la parte técnica de la página, no me acuerdo de su nombre. Hasta he tenido oportunidad de darle algunos consejillos a la hora de la comida, y yo también he apuntado algún detalle para mis blogs. Como detalle curioso me hací­a gracia que mis páginas tienen más visitas y están mejor posicionadas que de las que estábamos hablando, pero también es cierto que mi temática se presta más. Por si alguien no sabe de que hablo me refiero a Diariomotor (este lo llevo yo) y Motorpasión (en este sólo escribo), además de esta bitácora personal.

Otra charla muy interesante ha sido la de Ricardo Cavero, ingeniero de Teleco y concejal socialista de innovación tecnológica en el Ayuntamiento de Zaragoza. Presentó el proyecto Expo 2008 y Milla Digital, lo he resumido un poco en esta entrada. Sin duda ha mejorado mi concepto de Zaragoza, a la que ya tení­a como una ciudad innovadora, sobre todo por las noticias que veo por ahí­. í‰l afirmaba que Zaragoza sólo se conoce por la ví­rgen del Pilar, y al final de la charla tuve ocasión de comentarle mi improvisado Método de valoración de progreso tecnológico de una ciudad, que viene siendo contar el número de entradas de google en una búsqueda zaragoza site:barrapunto.com.

Ahora, lo mejor, lo peor:

Lo Mejor: Sin duda, Enrique Dans. Dicen que es una de las 25 personas más influyentes de Internet, pero ránkings a parte para mí­ es un referente en lo que se refiere a la red, economí­a, Web 2.0 y todos estos conceptos con los que jugueteo tanto últimamente. Desde luego oí­rlo hablar es un privilegio. Como curiosidad, Enrique Dans escribe en Libertad Digital= y también acude a congresos del PP, pero como muy bien dice Toño está por encima del bien y del mal.

Lo Peor: Ver lo tremendamente alejados que están algunos polí­ticos de la realidad, y algunos radicalismos. Que una feminista, por muy feminista que sea, interrumpa una conferencia para pedir que se diga ciudadanos y ciudadanas me parece patético. Pero más patético me parece que la base en la que se fundamente su polí­tica sean hechos alejados de la sociedad. Lo gracioso es que yo no podrí­a opinar por mí­ mismo en este aspecto, pero estaba con la que considero la mujer de referencia (la igualdad se gana a pulso, no con programas especiales para colectivos marginados, y una mujer que consiga hackear una sociedad de hombres tiene bastante más poder que cualquier hombre, si todas fueran así­ serí­amos nosotros el colectivo marginado). Resumiendo, que hasta se pide un curso para mujeres de cómo hacer un blog. Nunca en mi vida habí­a visto una discriminación así­ para las mujeres, y solicitada por un colectivo feminista. No sabí­amos si reí­r o llorar. Se salva de la quema Lourdes Castro, impulsora de proyectos razonables para mujeres que busquen la integración y la igualdad, no la discriminación, o al menos esa es la sensación que me dió, que ella era la única que sabí­a de lo que hablaba.

Otros detalles menos importantes son por ejemplo el tema de contestar los comentarios en un blog. Se hablaba de que un polí­tico que no conteste todos los comentarios esta ignorando al ciudadano, al igual que cuando no contesta los correos. Este inocente error demuestra que quizás les falta un poco de rodaje en temas de blogs, queda como anécdota representativa de esta “separación polí­tica-realidad” que se puede ver a veces.

En una frase, muy interesante. Por cierto, fotos aquí­, tengo algunas en mi cámara que ya subiré a flickr. Próximo destino: Enblogs 06.

3 comments

  1. Pingback: - el agujero de gusano -

  2. Pingback: Enrique Castro…o como sobrevivir a la blogocosa » Enrique Castro orígenes Red de Blogs Socialistas » Una serie de primeras conclusiones…

Deja una respuesta

Required fields are marked *.