Con el tema de la estafa de los sellos, la moda de esta semana, me hago algunas preguntas. Hoy salía una señora exigiendo al gobierno que se haga cargo del tema y que les devuelvan su dinero.
Resulta que hace un año aproximadamente en el equipo de I+D de mi piso realizamos una “investigación” sobre los fondos de inversión, concretamente el tan conocido de ING Direct, tu otro banco. Así me enteré que aunque este banco tiene sede (si no me equivoco) en Holanda está cubierto por el fondo de garantías o algún nombre similar. Es decir, si su dueño se funde todo el dinero ese fondo pagaría los estragos y los usuarios no se quedarían sin dinero.
Ahora, yo supongo que ese dinero no crece de los árboles, sino que lo estoy pagando yo en forma de impuestos sobre el depósito o menos interes del real. ¿Entonces por qué los que invirtieron en sellos van a ser compensados? Esa es la pregunta que se me ocurre a mí, pero en El Blog Salmón se hacen unas cuantas más interesantes todavía.
P.D. ODIO los negocios basados en vender aire embotellado: discográficas, especulación inmobiliaria, inversión en sellos…
One comment