Hace unos días agregé a mi lista de páginas por ver otra sobre posicionamiento, uno de esos elementos esenciales de la Web 2.0. Tiene un artículo llamado “el contenido es el rey”, en el que da algunos consejos:
Contrata estudiantes universitarios para que generen contenidos desde sus casas y les pagas por cada X articulos publicados. Los estudiantes universitarios estan nutridos de conocimiento fresco, y cobran muy poquito por generarte contenidos profesionales ya que ven muy facil el trabajo de “escribir desde casa”.
Imbécil. No se me ocurre otra palabra. Los estudiantes universitarios no somos mano de obra barata, sólo nos estamos formando para llegar a algo y no nos dedicamos a arrastrarnos para sacar unos céntimos de cada visita a nuestras páginas. Incluso algunos somos capaces de hacer las dos cosas a la vez.
Este tipo parece no haber entendido muy bien el concepto de Web 2.0 y sus implicaciones: se queda en Web 1.5. El contenido de una página no es un requerimiento de google para darnos más visitas y dinero, es lo que tu ofreces. Y hay otra forma de hacer negocios.
Hacer un blog para poner publicidad de tus zapatos hechos por esclavos infantiles chinos, que tienen los dedos frescos y pequeños y cobran muy poquito por generarte zapatos si le pagas X por cada par se escapa de cualquier concepto de Web 2.0.
Artículo: Cuando el contenido es el rey (va con rel=”nofollow” y todo mi odio).
One comment