Disclaimer: Todo lo que aquí cuento está basado en datos públicos de algunas páginas, no he utilizado “información reservada”, ni siquiera de las mías propias.
El otro día tuve una interesante conversación sobre lo que vale una web, a cuento de la historia de que Ricardo Galli dice que la podría vender por 500.000 euros. Lo interesante de la conversación es que la mantuve con un usuario habitual de menéame y con un escéptico con los negocios en Internet. No estoy en condiciones de valorar si Menéame vale más o menos, pero sí lo encuentro aceptable. Es decir, no creo que valga mucho más ni mucho menos.
Hacer las cuentas de la lechera es muy divertido, aunque habitualmente se llegan a conclusiones erróneas. Canguro rico lo ha hecho, y le salen 20.000 euros al mes. Quizás excesivo y con cuentas demasiado simplificadas, pero el caso es que entre los 1.200 que “dicen que gana” y los 20.000 podría haber un término medio razonable.
Pero a lo que íbamos, ¿cuanto gana un blog comercial?
Siempre queda bien comentar en estos casos que AOL compró Weblogs INC por 25 millones de dólares, pero eso no responde a la pregunta.
Hoy casi por casualidad he echado cuentas con Jalopnik, todo con datos que publican en su página. Sus estadísticas son algo liosas, pero podemos sacar la conclusión de unas 2.8 millones de PV (páginas vistas) al mes. Hacen públicos también sus precios de publicidad, 4 bloques a 8, 10, 8 y 6 USD CPM (Coste por mil impresiones). Esos bloques coninciden aproximadamente con lo que tienen ahora, y todos con campañas activas (GM, Blackberry, etc). Ahí va la cuenta: (8+10+8+6) * (2.800.000 / 1000) = 89.600 USD, que vienen siendo 70.762 euros.
Datos a tener en cuenta:
- Dicen que hacen descuentos por cantidades de impresión, y es posible que no tengan contratadas todas las impresiones (aunque lo dudo)
- De ahí tendríamos que descontar los gastos que puede suponer una página con esos ingresos (alojamiento, etc)
- 2.8 millones de PV son muchas, pero sinceramente no tanto como esperaba para ser una página de USA. No son números desorbitados para un blog comercial español (si lo sabré yo…)
Bien, ¿y un blog español gana todo eso, al menos en CPM? No, la prueba es que las llaves del “Ferrari” todavía no están encima de mi mesa.
La diferencia sustancial, a mi entender, es el CPM. Es decir, lo que las empresas están dispuestas a pagar por anunciarse. Mientras que en Estados Unidos vemos que son unos 10 dólares por bloque de anuncios (precio similar al de la TV en España), aquí el otro día un amigo casi se ríe de mí cuando me preguntó cuanto costaría un bloque de anuncios en Diariomotor y le contesté que 1.1€ CPM (precio de amigo). Y eso en un blog de coches, que potencialmente es lo más rentable, al menos viendo noticias como estas (disclaimer: las dos escritas por mi):
Mi conclusión es que todo esto aún está madurando, ya que el precio en sistemas como AdSense lo marca la competencia (es decir, la cantidad de anunciantes que quieren anunciarse en tu sitio).
4 comments