Post Format

Reviewme: Cómo ganar dinero con tu blog (post patrocinado)

ReviewMe

A la vuelta de mi viaje de Madrid una de mis tareas era marcar como limpio el lector de feeds. Sorprendentemente muchos de mis habituales 2.0 tení­an un post en común hablando de Reviewme. Antonio, Javier, Ferran, SigT y Proweblogs han caí­do, por lo tanto yo no iba a ser menos.

La idea es integrar la publicidad en los posts pero de una forma más directa: si un blog habla de tecnologí­a y un anunciante quieren que hablen de él sólo tiene que pagar una cantidad a ReviewMe. Es la prostitución del contenido, aunque como bien comentan los antes citados, de una forma más transparente que Payperpost, ya que es necesario indicar que se trata de un post patrocinado.

Ellos se quedan con el 50%, un buen negocio. Han destinado 25.000 dólares a pagar posts como éste, que desde luego les servirá para tener enlaces entrantes de varios sitios “pesados” (sólo con los citados ahí­ arriba ya podrí­an estar bien posicionados). Es curioso ver como muchos nos hemos vendido al ofrecernos una cifra aceptable por escribir un post patrocinado, lo que confirma que el pagerank es dinero en potencia.

El precio que se paga por post (a Ferran le pagan 250$, os puedo asegurar que yo no llego a esa cifra) depende del Ranking Alexa, Technorati, Pagerank y suscriptores RSS estimados (desgraciadamente tengo 0 en los últimos, es hora de ir pensando en feedburner). Pienso que no tiene mucho sentido valorar el precio de un blog únicamente por esos parámetros, ya que por ejemplo un blog tecnológico tiene muchos, muchos, muchos más lectores RSS que un blog sobre otras temáticas sin que necesariamente signifique un menor número de visitas o clientes potenciales. Pero esa es su apuesta para bien y para mal, la sencillez.

Nota: Este es un post patrocinado. Menos mal que hace tiempo me curé en salud

En ADG: ¿Este blog tiene publicidad?

6 comments

Deja una respuesta

Required fields are marked *.