A principios de este mes aproximadamente MediaTemple estrenó un nuevo servicio de hosting llamado Grid-Server, que venden como el último servicio de hosting que vas a necesitar. Cuando uno ha saltado ya de rama en rama varias veces para buscar el servicio que mejor se adapte, una frase como esta anima.
Este servicio cuesta más del doble que el Shared Server al que sustituye, lo que en principio me hizo pensar (grave error) que podría ser de buena calidad. Nada más lejos de la realidad.
Nosotros, que andábamos hartos de las caidas de Dreamhost (Diariomotor chupa bastantes recursos), decidimos arreglarlo a base de pagar algo más y pasar el trabajo de la migración.
El caso es que la cosa empeoró bastante en vez de mejorar: para empezar dejaron de funcionar los comentarios, el formulario de contacto, las notificaciones por mail y algún detalle más. Antes de nada, aclarar que para cubrirme las espaldas utilizo su instalación one-click-install. El problema parece venir del envío de mails, que suele acabar en un Error 500. Revisando los logs del servidor me he encontrado con que WordPress general Segmentation Fault, y después de haber visto tantos en mi vida he decidido que un log de apache no es el mejor sitio para verlos.
Lo siguiente son sus continuas caidas de la base de datos:
(mt) Media Temple Operations
MySQL Connection Errors
We are currently experiencing periodic and intermittent issues involving connectivity from customer applicatoins to MySQL. (mt) Media Temple engineers are aware of this issue and are actively working on a resolution. We are additionally monitoring all systems in order to correct any issues that arise as soon as they appear. We thank you for your patience as we investigate the situation and work towards a resolution.
20 días después de este mensaje la cosa sigue igual o incluso peor. Es una sensación genial entrar a tu página y ver un error de WP diciendo que no se puede establecer la conexión con la base de datos, o que se ha establecido pero no existe esa base de datos, sobre todo cuando sabes que a la vez que tu decenas de personas lo están viendo.
Y a todos estos problemas hay que añadir las caidas habituales (servidor que no responde) con la misma frecuencia que ya tenía en Dreamhost. Una maravilla, vamos.
Como colofón, su sistema de tickets. He enviado unos cuantos en los pocos días que he estado con ellos, a destacar dos puntos:
- Ninguno de ellos ha servido para nada (o el problema se ha arreglado solo o sigue sin arreglarse)
- No tienen prioridad y la rapidez de respuesta es mala.
De momento la solución será volver a Dreamhost mientras no encontramos algo mejor. Tengo ganas de volver a un hosting en España, el problema es que los recursos que ofrecen la mayoría provoca en nosotros una agridulce risa al leerlos. Por si alguien quiere aconsejarnos, estos son nuestros requerimientos:
- 400.000 páginas vistas al mes, y creciendo.
- 100 GB de tráfico al mes ahora mismo llegarían, pero sé que en pocos meses probablemente no.
- 99% de las páginas servidas con WordPress (mitigable mediante WP-Cache)
- Buen uptime. De verdad.
- Buena velocidad. En España mejor.
- A ser posible, que permita alojar múltiples dominios
- Preferiblemente que se pueda pagar por mes, por si no funciona bien poder largarnos.
5 comments