Post Format

Windows Vista, mi opinión

Windows Vista

En un acto de misticismo técnico, levitando con los ojos cerrados, voy a hacer un review de Windows Vista sin haberlo probado a fondo. Mi experiencia palpable se limita a haberlo instalado en un par de pc´s, juguetear con el superficialmente durante un tiempo y poco más.

Importante dato a tener en cuenta: lo que aquí­ explico es siempre desde el punto de vista de sistema operativo de propósito general. Que luego salen los de “y por qué no usas Linux para diseño gráfico” y los de “y por qué no usas Windows como servidor”.

Aspectos técnicos

Vale, es bueno. Y lo digo sin haberlo probado, con los ojos cerrados. Al menos comparado con las alternativas, puede estar al mismo nivel. ¿Que llega tarde? Puede ser. ¿Que es una copia descarada de Mac OSX? También. No creo que sea tecnológicamente avanzado en absoluto, de hecho creo que Microsoft ha hecho realmente pocas cosas tecnológicamente avanzadas. ¿Cuándo han sido pioneros en algo? Prácticamente todo lo que hacen es una versión de algo que ya existe, pero simplificada, cerrada y corrigiendo algún error por el que hay fallado en el mercado. De las muchas conferencias de evangelización a las que he asistido, sólo recuerdo haber visto algo novedoso, SOAP.

El caso es que la interfaz parece estar suficientemente bien conseguida, dejando a un lado los gustos. Es decir, es bueno para ser un Windows. A los makeros o kdeeros no les gustará, pero a los windowseros tampoco le gustan sus entornos.

Nota aclaratoria: no me considero de ninguno de los tres grupos. Ni de Gnome, aunque en cierta ocasión un desderebrado me dijo que usar Debian con Gnome era una verguenza y me torció la cara con total desprecio. Pero eso es otra historia.

¿Esperábais una revisión a fondo sobre la eficiencia del sistema de ficheros? ¿Acaso voy a bajar al nivel de explicar si el Kernel Transaction Manager, la utilidad para transacciones atómicas en el sistema de ficheros, es mejor o peor que ReiserFS, ext3 o todos esos juntos? Pues no, porque estamos hablando de un sistema de propósito general. Y si vale para guardar porno1, para mi es tecnológicamente suficiente.

1: No es literal, pero el CEO de Seagate dice que los discos duros sólo valen para guardar porno. Lo que quiere decir para mi es que al final tanta tecnologí­a se utiliza para cosas más sencillas de lo que pensamos. Da igual que sea porno o los malditos ficheros Office que contienen el trabajo de toda una vida de un funcionario, por importancia que le de él son tecnológicamente primitivos.

Aspectos comerciales/morales/filosóficos

Sigue siendo la misma basura, o peor. Las prácticas de Microsoft en relación a la tecnologí­a siempre han sido perjudiciales para el usuario. Formatos cerrados, incompatibilidades con otros sistemas operativos, etc. Aprovechan su posición dominante en el mercado para hacer creer a la gente que no existen alternativas. Linux es un “Sistema operativo desconocido”, los sistemas de ficheros existentes son FAT, FAT32 y NTFS, cualquier otra cosa no se lee. El apartheid de los formatos digitales, y mira que es fácil hacer las cosas compatibles. ¿No serí­a mejor el mundo si todos los cargadores de móviles y gadgets varios fueran iguales? ¿Soy comunista, intervencionista, antiliberal? No, en esta ocasión soy ingeniero. Recapitulando:

  • Uno de los casos más sangrantes es la integración del DRM en Vista. Me gustarí­a saber qué partes del sistema operativo han estudiado tan profundamente como esta.
  • Después está la colaboración de la NSA con Microsoft para Vista, toda una tranquilidad para la privacidad el usuario.
  • Barreras a la integración con estándares (reales o de facto) (en documentos, sistemas de ficheros, etc).
  • Código cerrado, con todos los problemas que eso conlleva especialmente en un sistema operativo. Sí­, tiene sus ventajas, pero también sus muchos inconvenientes.
  • Precio (unos 300 dólares por la versión Ultimate) inaceptable para una gran parte de los usuarios domésticos.

Resumiendo los dos puntos: lo que antes era bueno (funcionalidades técnicas, compatibilidad y simpliciadad), ahora es mejor. Y lo que antes era malo (código cerrado, falta de compatibilidad, DRM y demás funcionalidades descontroladas) ahora son peores.

12 comments

Deja una respuesta

Required fields are marked *.