Post Format

Cumpleaños de Diariomotor y radiografí­a de los blogs comerciales de coches

Diariomotor

Hoy, 28 de marzo, hace 2 años que lanzamos Diariomotor. Algunas semanas antes, en una tarde de inspiración que siempre recordaré, se me ocurrió convencer a tres amigos de que dedicáramos parte del tiempo que pasábamos hablando de coches a hacerlo en un blog.

Hoy he vuelto a leer un párrafo en el post de inaguración que ya no recordaba, pero con el que hoy estoy más de acuerdo que nunca:

Creemos que en los próximos años, el modelo de información clásico (TV, radio, prensa, etc) tenderá a la descentralización, y los propios usuarios (como nosotros o vosotros que leéis esto) se convertirán además en productores de información. Y una de las herramientas más importantes en este cambio son los blogs, abreviatura de web-logs (cuaderno donde anotar direcciones web interesantes), convertidos ahora en un gran fenómeno en internet.

Siempre me siento orgulloso (y algunos ya están cansados de escuchármelo) de que Diariomotor fue el primer blog comercial de coches en español. Nos adelantamos, por muy poco, a WeblogsSL y Motorpasión, blog en el que actualmente escribo.

Aprovechando el tema del cumpleaños, querí­a hacer una recopilación de blogs comerciales en español ordenados por su fecha de salida. Espero que me podáis disculpar el rudimentario método de presentación de la lí­nea de tiempo.

Timeline Blogs

Me temo que se me va a quedar más de uno en el tintero, puesto que estos los puse casi de memoria y me falta un segundo repaso. En cualquier caso, siempre estoy a tiempo de añadirlo.

El primer blog en español sobre coches que conozco fue autoblog.com.es, de Luis Camino, meses antes que Diariomotor, dedicado al diseño. En la lista sólo incluyo aquellos que tratan aspectos más generales y con vocación más comercial, de ahí­ que no incluya ese o, por ejemplo, el de Javier Costas.

Comparándolos con los blogs de gadgets creo que hay bastante diferencia. Mi compañero Sacha contaba unos 10 blogs de gadgets en español (generalistas), en mi lista hay unos 20, y repito que seguro que se me queda alguno en el tintero.

Sinceramente, también creo que sigue habiendo espacio para nuevos blogs, siempre que consigan diferenciarse y seguir la filosofí­a de “especialí­zate y sé el mejor en lo que haces”.

Tengo también mis motivos de queja sobre algunos sitios que nos copian algún contenido modificándolo superficialmente, y algunos incluso sin enlazarnos. Con algunos de estos sitios he hablado y hemos arreglado el problema amistosamente, pero también es cierto que alguno se hace el loco.

Tampoco es que el tema me importe demasiado, el tiempo (y Google) acaba poniendo a cada uno en su sitio. Si me permití­s un consejo, no tengáis miedo de enlazar a los sitios dónde véis las cosas. Lo comentaba el otro dí­a en un post de SigT, no enlazar tus fuentes te acaba perjudicando.

Uno de los blogs destacables que ha aparecido últimamente (aunque no está en la lista) es Historias del motor. Realmente es un blog distinto, con contenido nuevo, el único pero que le pongo es no citar fuentes en ocasiones, pero me parece un buen ejemplo de que en la blogosfera de motor aún queda hueco.

Más en Diariomotor celebra su segundo cumpleaños — Diariomotor

5 comments

  1. Pingback: Diariomotor celebra su segundo cumpleaños — Diariomotor

Deja una respuesta

Required fields are marked *.