Post Format

Windows, Linux y Mac: ¿cuál es el mejor?

Linux Windows

Siempre he defendido Linux, pero últimamente no hago más que criticarlo. Siempre he usado Windows, y siempre lo he criticado. Me gusta Mac, y sin embargo la gente piensa que lo odio. Mis amigos no técnicos me miran con esos ojitos y me preguntan cuál es el mejor sistema operativo.

Ya he dado mi opinión sobre Windows Vista, pero hoy me voy a marcar una comparativa técnico-personal.

Linux


Desde que me instalé una RedHat cuando tení­a 15 años me he quedado medio enamorado de Linux. Y llevo años diciendo que no faltará mucho hasta que se pueda convertir en una alternativa aceptable para PC´s de escritorio. Desgraciadamente, hay cosas que siguen sin cambiar.

¿Linux es tan fácil de utilizar como Windows? Una vez instalado y funcionando, desde luego que si. Pero para el usuario medio no deberí­a tener que ser un gran problema instalar un driver o una aplicación.

No soy un gurú de Linux, pero se supone que por el tiempo que lo he utilizado y por la carrera que he hecho (Ingenierí­a Técnica en Informática de Sistemas y actualmente segundo ciclo de Ingenierí­a Informática), soy “algo más” que un usuario medio, y aún así­ sigo sin adaptarme a los drivers o a la instalación de determinadas aplicaciones. Ni yo ni muchos como yo.

El caso es que se da la irónica situación de haber tenido que estudiar la estructura de un driver en Linux hacer una práctica de desarrollo de drivers en mi portátil, en el cual apenas soy capaz de configurar la resolución de la pantalla o el mapa de teclado.

Me viene a la cabeza aquello de _“cuando los hombres eran hombres y programaban sus propios drivers”_. ¿Soy de esos pero no soy capaz de configurar una red inalámbrica o instalar el driver de la gráfica? Algunos me llamarán inútil y puede que no les falte razón, pero lo que no pueden pretender es creer que el usuario medio va a tener más nivel e interés.

Windows


Sobre Vista ya he dicho todo lo que tení­a que decir. Sólo añadir que ha desaparecido de mi vida hasta que aparezca un service pack que arregle los múltiples errores. Es visualmente aceptable, más o menos “funciona” y un usuario medio se puede desenvolver sin problemas con él. Otra cosa es que Microsoft haya tardado una eternidad en arreglar algunos problemas, lo haya sacado defectuoso, a un precio elevado y con un modelo de desarrollo inaceptable. Pero hablo del sistema operativo, no de ellos. Ama el pecado….

Mac


De Mac casi sólo puedo decir cosas buenas. No hay que confundir eso con mi teorí­a de que la mayorí­a de sus usuarios se vuelven un poco frikis ;)

La primera vez que utilicé MacOS, no tardé ni 10 minutos en acostumbrarme. Eso es lo bueno, que un usuario principiante encuentra las cosas de forma intuitiva y extremadamente fáciles. Y para mi, lo mejor es que a los 20 minutos ya me estaba aprendiendo las combinaciones de teclas “avanzadas” que me hací­an utilizarlo más rápido.

El ejemplo de las flechitas del teclado es bastante bueno: Mac no tiene AvPág, RePág, Inicio y Fin: tiene cuatro flechas. Si lo usas por primera vez, te ahorras aprenderte el uso de 4 teclas que puedes sustituir por otras. Y si quieres hacer las cosas más rápido, combinando la tecla función y la tecla “manzana” tienes la misma funcionalidad. Ese tipo de cosas son las que me gustan. Eso, y tener una consola unix completamente funcional.

¿Y cuál es el mejor?

  • Mac para quién tenga miedo a Windows, no consiga trabajar a gusto con él y valore la interfaz
  • Windows para quién esté a gusto con él y no quiera cambiar, o para quién prefiera poder probar un abanico más amplio de software o “jugar” más con cambios de soft, hard, etc.
  • Linux a quién le guste, sea capaz de usarlo y esté dispuesto a invertir el tiempo necesario para hacerlo funcionar. O también para entornos de trabajo especí­ficos (cientí­fico, servidor, programación, etc)
  • Y CentOS para disfrutar de los pequeños placeres de la vida ;)

39 comments

  1. Pingback: Por qué Linux no es usable - el agujero de gusano

Deja una respuesta

Required fields are marked *.