Post Format

Idea de (no) negocio: adserver para ONG´s

Tener un blog, ya sea comercial o no, con bastantes visitas significa tener un valor que se puede explotar de muchas formas. Ofrecer un contenido y a cambio incluir publicidad es el más habitual. El precio de esa publicidad no viene determinado únicamente por la calidad del contenido, más bien por el beneficio que pueda obtener alguien por anunciarse en ese espacio.

Sin profundizar en el tema, pongamos un ejemplo extremo: una empresa con un número 906 de tarot pagará muchí­simo más por cada persona que vea su publicidad en un blog de tarot que lo que pagarí­a cualquier empresa por cada persona que vea su publicidad en el mejor blog personal que se os ocurra, porque el beneficio será mayor. ¿Significa esto que un blog de tarot tiene mejor contenido que un buen blog personal? Obviamente no.

Con todo esto trato de poner en situación el problema: muchos blogs venden su publicidad a un precio muy bajo. Tanto blogs pequeños (porque no tienen otra opción) como grandes (que tienen una publicidad principal y otra de relleno, que siempre es mejor que nada). El caso es que vender espacios publicitarios por cifras ridí­culas es regalar dinero a una empresa. Y cobrar, por ejemplo, 10 céntimos de euro por 1000 personas que ven un anuncio es un insulto por parte de quién te vende la publicidad hacia tí­, y por tu parte hacia tus lectores. Como suelo decir yo, “por ese precio mejor pon una foto tuya”.

El caso es que ese espacio se podrí­a aprovechar para anuncios para ONG´s o algún tipo de causa u organización que se quiera apoyar. Sí­, Google AdSense lo hace, pero sólo cuando no hay ningún anuncio para mostrar (esto no suele ocurrir) y normalmente anunciando temas que en España poco queremos (o poco podemos) hacer.

Sobre las ONG´s podrí­a dedicar un post a parte, casos como el de Anesvad nos deberí­an hacer reflexionar, pero creo que no es este el momento.

Resumiendo:

Estarí­a bien contar con un servicio, preferiblemente sin ánimo de lucro, dónde poder elegir publicidad para poner en nuestro blog/página sin cobrar por ello, pudiendo elegir qué organizaciones queremos apoyar. La justificación de esto viene porque, a cambio de perder 5 o 10 euros en un mes por no incluir algún tipo de banner, podemos colaborar con una buena causa de forma que lo que les aportemos sea un valor mucho (o muchí­simo) mayor que lo que estamos dejando de ingresar.

Lo que es aplicable a un blog pequeño (muchos blogs ganan poco o nada, y además me estoy refiriendo a eliminar banners gráficos de otro tipo más que los de AdSense), también serí­a aplicable blogs comerciales con unos ingresos mucho mayores que puedan preferir perder un pequeño porcentaje a cambio de una buena acción (y mejorar su imagen por partida doble).

Las herramientas técnicas (elegir cuándo mostrar una publicidad u otra en función de criterios diversos) no deberí­an ser un problema excesivo. Que esto se pueda convertir en una idea de negocio (quizás con inclusión de publicidad de pago en la propia página del servicio) queda para el mismo debate sobre si está bien hacer negocio con este tipo de causas, que como digo, serí­a para tratar en otro post.

14 comments

  1. Pingback: University Update - Google - Idea de (no) negocio: adserver para ONG´s

  2. Pingback: Loogic.com Loogic Links 49

Deja una respuesta

Required fields are marked *.