Post Format

Subaru, los blogs y el «buzz»

normal_presentacion_subaru_impreza-02.jpg

El pasado jueves Subaru realizaba una presentación para bloggers del nuevo Impreza con la ayuda de Addoor. Si bien las empresas tecnológicas suelen contar con los bloggers para este tipo de presentaciones, en España era una novedad esta atención.

Ha merecido la pena cogerme un avión hasta Madrid, quizás no tanto por ver el coche (podrí­a esperar y verlo en algún concesionario de aquí­), pero sí­ por poder hablar con los responsables de Subaru, asistir a una presentación de este tipo y aprovechar un par de dí­as para desvirtualizarme con gente como Gonzalo Ruí­z o Javier Costas.

Mi resumen sobre el coche lo podéis encontrar en Motorpasión: Subaru Impreza 2007 en profundidad e impresiones de su presentación. A continuación, unas pequeñas reflexiones sobre el papel de los bloggers en este tipo de eventos. Para quién no lo quiera leer, lo resumo: está bien que las empresas se acerquen a los blogs, siempre y cuando respeten su libertad de opinión (en este caso ha sido así­) y los bloggers sean responsables y no se “vendan” a cambio de regalos, una cena o buen trato, de la misma manera que la ausencia de estos elementos no deberí­a ser motivo para hablar mal del producto.

Bloggers y eventos: el lado personal y el profesional

Tuve la oportunidad de mantener una charla con el responsable de marketing de Subaru, que me comentaba que lo habí­an hecho para conocernos y como prueba, a ver que podrí­a salir de allí­. Le expliqué mi punto de vista sobre el tema: mi opinión es que para ellos este tipo de acciones es muy beneficiosa, más tratándose de una marca que no es tan conocida (al menos en España) como su competencia (Audi, BMW, Honda, Volkswagen…).

Por otra parte, le expliqué (y ahora comento aquí­) algo que para mí­ es bastante importante: la distinción entre componente personal y profesional del blogger. Una buena parte de los asistentes escribimos para blogs con orientación profesional: si bien en la mayorí­a se nota el estilo personal del blogger, al fin y al cabo un blog es sólo un medio de comunicación, que puede tener una orientación personal (ej. blog de Javier Costas), una orientación profesional/comercial pura (blogs corporativos), o cualquier grado entre esos dos puntos.

Para la empresa, en este caso el beneficio es doble, o al menos esa es mi opinión. En mi caso, ya habí­a hablado del Impreza (de hecho la primera entrada para la búsqueda Subaru Impreza en Google era un post mí­o), pero asistir al evento me ha permitido conocer mejor el coche y elaborar una entrada extensa: Subaru Impreza 2007 en profundidad e impresiones de su presentación. Lógicamente, la empresa (en este caso Subaru, pero es aplicable a cualquiera) tiene que aceptar que las opiniones puedan ser buenas o malas.

Por otra parte, en el aspecto personal, se genera un buzz (palabra que dicen que me gusta mucho, así­ que seguiré dando motivos para que lo digan, se podrí­a traducir como “revuelo”). El ejemplo claro, el post que estáis leyendo. Gran parte de los lectores de mi blog personal no leen Motorpasión ni les interesan los coches, pero gracias a este evento estoy hablando de la marca en mi blog. Quizás para muchos Subaru pase de ser una marca “desconocida” o “extraña” a ser “la marca esta de la que hablaba Dani en su blog”. Esta influencia del blogger pesa mucho más que un bombardeo de publicidad en TV para un tipo de público al que no le interesan los coches. Por otra parte, este buzz, que en este caso es positivo, puede ser también negativo. Un ejemplo clásico, Microsiervos e Ikea.

La ética del blogger

En mi opinión, la importancia de la separación del lado personal con el profesional radica en la opinión que puede surgir a partir de este tipo de eventos. Imaginemos que la gente de Subaru me hubiera tratado fatal o, por algún motivo, me hubiera indignado con ellos. En mi blog personal podrí­a crear ese buzz pero de forma negativa. Ahora bien, la información en Motorpasión tendrí­a que haber sido exactamente la misma, porque opino sobre el coche, no sobre el evento.

Como podéis ver, en este post no hablo del coche. He querido separar lo máximo posible la información objetiva de la opinión personal sobre la empresa, y creo que esto es esencial en la ética blogger, y desde luego no es nada nuevo en medios tradicionales. A pesar de ello, y como Motorpasión es un “blog de bloggers”, he incluido una pequeña reseña sobre el evento, pero el grueso trata sobre el coche. Como suelo decir, los lectores de Motorpasión van a ver información sobre coches, no sobre blogs.

Aspecto personal

El evento, muy interesante, poder charlar no sólo con la gente de Subaru sino además conocer en persona a Javier Costas, felicitar a Esteban Viso poco después de su coronación, conocer a Gonzalo, a Miguel Gatón y a Luis Gatón (entre otros bloggers de coches), compartir avión y “hotel de lujo” con mis amigos de Diariomotor y después disfrutar del fin de semana en Madrid: pequeña salida el jueves después del evento, visitar los sitios recomendados por La Petite Claudine y el Mini Lounge, Blogs&Beers con Gonzalo Ruí­z y gran traca final el sábado por la noche junto a Esteban Viso y Hunaudieres, aunque los detalles de esa noche me los guardo en el tintero.

El “buzz”

(Esteban, vas a conseguir que me obsesione con esa palabreja)

A continuación los posts que he leido sobre el evento, comenzando de forma egocéntrica y continuando por orden alfabético:

Los de casa:

Blog oficial de Subaru:

Otros blogs (si se me pasa alguno, no dudéis en avisarme):

5 comments

  1. Pingback: Karts & blogs de Michelin - el agujero de gusano

Deja una respuesta

Required fields are marked *.