Post Format

Meme: mis inicios en la red

Para terminar este largo domingo de descanso voy a seguir el meme que me enví­a Javier Costas, mi compañero de oficina, sobre “mis inicios en la red”.

¿En qué año comenzaste a utilizar Internet?

Calculo que con 13 o 14 años, no lo recuerdo. Es decir, Allá por 1997, el boom de las puntocom me pilló en mis inicios.

¿Qué tipo de conexión tení­as y cuánto te costaba?

Mis inicios fueron en casa de mi amigo, y ahora también socio, í“scar, con un módem de 14.000 baudios, si no recuerdo mal. Más tarde llegó mi flamante módem de 33.600 baudios con los “bononet” de telefónica, unas 3.000 pesetas al mes por unas horas limitadas. Por aquella época todo el dinero se me iba entre facturas de internet y de teléfono.

¿Cuántas horas navegabas y qué hací­as? (chatear, buscar noticias, etc)

Horas, las que me dejaba el bono. Sobre todo utilizaba el IRC, que lejos de ser una pérdida de tiempo (aunque a veces también lo era) me permitió crear un modelo sobre el comportamiento de la gente que creo que me ha resultado bastante útil.

Mi otra obsesión eran los MP3, pero no toda esa basura de Napster, yo buscaba “releases” de grupos l33t, era un auténtico coleccionista.

¿Qué buscador utilizabas y cuándo conociste Google?

La mejor pregunta, cómo conocí­ Google. Creo que por aquella época utlizaba Olé y Yahoo. Pero recuerdo la situación exacta de cómo conocí­ Google: me lo contó í“scar, hasta recuerdo el lugar exacto y sus palabras. Esta historia nunca la he contado, ni se la he recordado a él, pero a veces la recuerdo y me sigue haciendo gracia por lo desafortunado de mi respuesta. í‰l me dijo que habí­a visto un nuevo buscador, que se llamaba Google, que hací­a las búsquedas en “cero coma nosecuantos segundos”. En ese momento pensé que serí­a otra alternativa más sin importancia, y le dije algo así­ como “no tiene futuro” o “será una chorrada”. Aunque no conocí­a que la importancia de Google radicaba en su algoritmo, no deja de ser irónica mi primera impresión sobre el servicio que ahora mueve el mundo bajo mi punto de vista.

¿Recuerdas las páginas que visitabas?

Pasaba bastante más tiempo en el IRC y en FTP´s que viendo páginas. Ya sabéis, todo era muy 1.0. Supongo que Barrapunto es la única que sigo conservando.

Ah, y tení­a mi propia página web personal. A ver si os váis a pensar que lo de los blogs me vino como moda pasajera. Ahora todos los adolescentes tienen su myspace, fotolog o similar. Yo me hací­a lo mismo en HTML y muchos se reí­an de mí­, aunque tampoco los culpo.
—-

Le paso el meme a í“scar, aunque como ya he contado la historia está bastante relacionada, y también a Esteban Viso y a mi cibernovia, SandMan (por cierto, el próximo fin de semana consumamos).

2 comments

Deja una respuesta

Required fields are marked *.