Post Format

Reflexión sobre el AVE

AVE

Hace años que me hago la misma pregunta: ¿de verdad merece la pena hacer un tren de alta velocidad? Cuestión de eficiencia. Supongamos que el mundo funciona bien, habrí­a que plantearse si con los presupuestos públicos que hay es mejor montar un tren o, por ejemplo, subvencionar de alguna forma el avión e invertir el resto del dinero en otras cosas.

Porque a mi personalmente me saldrí­a más a cuenta no pagar casi 5€ de autopista por moverme entre Santiago y Coruña que tener disponible (algún año de éstos) un tren que tarda lo mismo (o más) que el avión y costará lo mismo (o más), aunque es cierto que tiene otras ventajas. O, por ejemplo, quizás preferirí­a que la inversión fuese en no tener carreteras mortales.

Claro, que admito que evaluar estos beneficios a ojo es intentar sacar conclusiones sin tener datos suficientes. El problema es que hay otros, más documentados que yo, que apuntan a lo mismo:

Dicho en otras palabras, el AVE que nos venden como super-exitoso está en realidad flagrantemente infrautilizado. [...] O los franceses y los japoneses son tontos de baba o aquí­ nos pasamos de listos.
Más alta velocidad que nadie (Josu Mezo)

Los 700 kilómetros del AVE Madrid-Barcelona, si es que se estrena en los próximos meses, habrán tardado en construirse 13 años. No es como para presumir. Es un año más de lo que llevó construir, en el siglo XIX, los 8.000 kilómetros del transiberiano. Puede que cuando el AVE llegue a Teruel o a Soria, las lí­neas de alta velocidad sólo sirvan para dar paseos en bici. No serí­a la primera vez que nos pasa.
España y los trenes perdidos (Ignacio Escolar)

El primero es de ahora, el segundo tiene unos meses pero es un artí­culo muy bueno en todos los sentidos.

Actualización: Mucha gente me ha dicho que no está de acuerdo con lo que planteo, y al hablarlo más no están tan alejados de lo que pienso, por lo que veo que me he explicado mal. Lo resumo en la pregunta que he dejado en el comentario: ¿Es mejor ahorrarse 2 horas en tren para un viaje que hacen al dí­a 150 personas o es mejor ahorrar media hora para un viaje que hacen al dí­a 2000 personas, si el coste es el mismo?. Los trenes son necesarios, y no dudo eso, lo que dudo es si es necesario que tenga que ser un AVE en vez de mejorar las lí­neas existentes y otras infraestructuras que son más necesarias. Sobre todo porque para cuando llegue el AVE a Galicia igual ya está obsoleto (artí­culo de Escolar) y porque no será una lí­nea tan utilizada como otros medios de transporte (artí­culo de Josu Mezo). Lo que no quita que esté de acuerdo en que el tren es necesario, es el medio de transporte más ecológico (ojo, una vez construido), que invertir en este transporte es necesario y que ayuda a las ciudades intermedias respecto al avión.

3 comments

Deja una respuesta

Required fields are marked *.