Post Format

Mi premio malaprensa: 20 Minutos, El Mundo y Diario de Navarra sobre los guardarraí­les asesinos

Nunca antes me habí­a llevado tanto tiempo tratar de sacar información coherente a partir de tres artí­culos de tres periódicos distintos. Antes de nada, los enlaces:

Para empezar, vemos que El Mundo Motor es el que busca más “carne”. Justo debajo de su titular, se lo desmontan a sí­ mismos:

Los guardarraí­les duplican las muertes en accidentes de moto
Según un estudio realizado por Linea Directa y el el Instituo de Tráfico y Seguridad Vial los guardarraí­les duplican el riesgo de los motoristas de tener un accidente mortal cuando éstos se salen de la ví­a.

Bien, el caso es que no todos los accidentes de moto son por salidas de ví­a. Cogemos una afirmación de Diario de Navarra:

Del Olmo denunció [...] Y matizó que en el veinte por ciento de los accidentes mortales habí­a guardarrailes.

Es decir, que como mucho son un 20% de las muertes. Claro que habrá accidentes que serí­an igualmente mortales aún sin guardarraí­les. Parece que Diario de Navarra iba por buen camino, pero volvamos atrás:

Los accidentes se provocan en un 48 por ciento como consecuencia de un esceso de velocidad; le siguen las distracciones, 28 por ciento y, por último, las demás infracciones, el 13 por ciento.

  • ¿Esceso? ¿El actor que hací­a pelis con Pajarez?
  • 48 + 28 13 = 89, muy respetable medir proporciones en base 89, pero que lo expliquen.
  • “esceso” de velocidad, distracciones y demás infracciones. ¿Una distracción es una infracción? ¿Si me quedo dormido y me caigo al mar me pueden multar?

20 Minutos, después de su titular, afirma:

Los accidentes de moto más graves son las salidas de ví­a que causan casi el 40% de los fallecidos.

Podrí­a ser que los guardarraí­les causen ví­ctimas en accidentes que no sean salidas de ví­a, pero no parece que esas ví­ctimas puedan ser tan altas como para que las cifras cuadren. Si en las salidas de ví­a los guardarraí­les duplican la probabilidad de muerte, podemos tener un 20% de fallecidos, pero no llega a encajar exactamente con el 20% de “presencia” ya que puede haber salidas de ví­a mortales sin que haya guardarraí­les.

Volvemos a Diario de Navarra:

El porcentaje de siniestros mortales aumenta en un cincuenta por ciento cuando hay barreras de seguridad, pasando del 7.6 por ciento si no hay guardarrailes al 12.4 por ciento.

Me sale un 63% más, que dista bastante del 100% que serí­a el doble, y también es más del 50% que dicen (¡y en prensa tradicional nunca se da un número por defecto, siempre por exceso!). En cualquier caso, no aclaran si es en caso de accidente o en caso de salida de ví­a.

Y no sigo, porque llevo una hora dándole vueltas, pero aún se pueden encontrar unas cuantas más. Me parece que parte de culpa la tiene la agencia que ha redactado la noticia, o incluso no sé si el estudio es tan caótico (no he conseguido encontrarlo), pero los periodistas que lo han publicado en los respectivos periódicos no han tenido mucho criterio.

Recalco lo de periodistas, ya sabéis que para mí­ la calidad no está en que se escriba en un blog o en un periódico sino en la forma en la que se hace. Y me duele especialmente que sea con un tema como la mortalidad en carretera, como siempre, los muertos en la carretera se toman a pitorreo.

Por cierto, el tí­tulo del post es “robado”.

6 comments

Deja una respuesta

Required fields are marked *.