Post Format

Aparatos que hacen de todo, fetichismo, papel en blanco y organización personal

Desde hace tiempo tengo tendencia a no acumular cosas fí­sicas. Me estoy volviendo “minimalista”. A alguna gente le digo de broma que tiene el sí­ndrome de Diógenes por acumular tantas cosas que yo cosidero casi “basura”.

Digamos que la “vida digital” me ha vuelto antifetichista. Creo que principalmente por dos motivos: simplificación que lleve a hacer las cosas más fáciles y accesibles, y quizás responsabilidad “ecológica” y “económica”: ¿para qué tener, por ejemplo, una radio si mi móvil tiene radio? ¿para qué imprimir papeles si los tengo en PDF? Si es necesario sí­, pero el espacio en casa es limitado y cada cosa tiene que tener su razón de ser si quiere estar ahí­ (lo que no quita que me encanten los objetos decorativos de buen gusto). Lo admito: cuando me dejan en un espacio a mí­ sólo, soy bastante desordenado (¡que no sucio!).

Mi máxima en estos aspectos suele ser: no tener aparatos redundantes, si mi móvil o mi ordenador lo hacen, no quiero más. Por ejemplo, la minicadena acaba siendo inútil. O de forma más radical: hace unos tres años que no uso reloj. No a propósito, pero me rompió la correa y lo he dejado pasar hasta ahora. A veces busco uno que me guste, quizás más por estética, porque la funcionalidad la cumple el móvil.

Ni que decir tiene que objetos como “eurocalculadoras”, quitapelusas, abrecartas y demás “hardware redundante” no existen en mi mesa.


Autoorganización

Todo esto viene a que me he dado cuenta que sí­ hay una cosa que he externalizado últimamente: la organización personal. ¿Cómo? Pues con un bolí­grafo y un folio al lado del PC. Parece una tonterí­a, ¡pero en mí­ es extraño!

He probado GTD (una metodologí­a de organización de tareas) integrada en netvibes mediante un widget, después haciéndola a mano con cuatro widgets de notas… y finalmente he cogido un papel y apuntado por columnas las tareas en función del tipo (ej. llamadas telefónicas, posts, ir a sitios, mandar mails, etc).

Cuando el papel está demasiado emborronado, pasamos las cosas que quedan a otro y listo. No sirve para cosas del tipo “algún dí­a” pero sí­ para el dí­a a dí­a.

Disclaimer

A veces creo que aún no he superado un hándicap comunicativo en los blogs, a pesar de llevar años con ellos. Si esto se lo cuento a alguien en una cafeterí­a, sé que le parecerí­a interesante, curioso y razonable. Por el contrario, quién no me conozca un poco quizás piense al leer esto que soy un maniático. Y no, ¡no hagáis el chiste fácil!

2 comments

Deja una respuesta

Required fields are marked *.