Post Format

Concierto de La Casa Azul en A Coruña, Eurovisión y cómo hacer un buen concierto

Concierto La Casa Azul

Ayer estuve en el mejor concierto al que he ido nunca, si exceptuamos mi devoción casi religiosa por Joaquí­n Sabina. La Casa Azul es un “grupo” formado por Guille Milkyway, un productor que decidió crear un grupo prefabricado pero con un estilo de música muy distinto. Los cinco chicos que salen en los ví­deos no actúan en los conciertos.

Yo lo conozco desde hace unos cuantos años, mucho antes de esas tendencias mainstream: ahora salen en Los 40 y están nominados para Eurovisión. Es uno de estos grupos que no podí­a decir que escuchaba sin que me mirasen mal. Sus primeros discos eran canciones muy tristes cantadas de la forma más ñoña posible, una forma positiva de ver lo negativo.

Del concierto me encantó el lenguaje audiovisual que utiliza: los “chicos” del grupo aparecen de forma virtual, sólo en determinadas ocasiones, y normalmente con caras de inexpresividad. Son sus máquinas, su forma de transmitir la canción, aunque ellos ni pinchan ni cortan. ¿Frivolidad? No, sinceridad. La evolución de la música.

Concierto La Casa Azul

Las animaciones en las pantallas, contextuales a la canción e incluso a cada palabra, hací­an que la música entrase por los ojos. Algunas, con estética pixel/space invaders, me quedaron tan marcadas que puede que terminen teniendo su implementación como decoración en mi habitación. Una mezcla entre estilo retro-pop y dorkbot

Todo ello combinado con un artista que se olvida de las canciones, lleva el orden anotado en un papel (choque entre tecnologí­a y clasicismo), se muestra tí­mido y se olvida de la letra de las canciones. ¿Es así­ realmente o es parte del producto? No sé cuál de los dos casos me parecerí­a más espectacular.

Artistas, piraterí­a y conciertos
Salgo de allí­ también con una reflexión, sin la cual quizás me podrí­a haber ahorrado el post. La música no está muerta, es el modelo de negocio de las discográficas el que lo está. No, no aporto nada nuevo, pero es que está claro que algunos saben adaptarse, ofreciendo un espectáculo multimedia único que no tendrí­a sentido enlatar en un cd a 18€ la unidad.

Fotos y ví­deos
Ninguna son mí­as, están enlazadas a la galerí­a de Flickr donde las he encontrado, hay más. Os dejo un ví­deo (tampoco mí­o), una de las canciones más impresionantes, Cerca de Shibuya (es una región de Japón caracterí­stica por un estilo de música, y que hoy por casualidad he visto que Casio tiene allí­ su sede). En Youtube hay bastantes en directo, aunque es bastante distinto de vivirlo en primera fila.

La Casa Azul y Eurovisión
No me gusta que se pongan de moda las cosas que me gustan a mí­, porque cuando es sólo tuyo gusta más. Aún así­, ni que decir tiene que mi voto va para ellos. ¡Y el vuestro también! ¿No soy blogger influenciador? Pues venga, no os voy a pedir que votéis a los mismos que yo en las elecciones, pero sí­ os lo pido para Eurovisión.

Al levantarme hoy, pocas horas después del concierto, y por si me quedaba alguna duda, Escolar hace explí­cito a quién va a votar en un post medio en broma medio en serio polí­tico-musical.

5 comments

Deja una respuesta

Required fields are marked *.