Se lo he escuchado a más de uno, y a más de dos. Mi pregunta es, ¿cuánto considera usted que cuesta hacer un Gran Colisionador de Hadrones? Porque yo no me atrevería a aventurarlo. Si fuesen 3.000 millonres de euros, ¿lo consideraría barato? ¿Y si fuesen 400?
Ah, que no. Que es caro relativo a las cifras que manejamos. Supongo que es normal, si costase 300€ yo me montaría mi Gran Colisionador de Hadrones en el jardín, que seguro que entretiene más que la Playstation.
El problema es que no estamos preparados para hacernos una idea de cifras tan grandes. Tendrá sentido para quienes estén acostumbrados a manejarlas, pero no para el 95% de nosotros. La pregunta no es “cuánto dinero es eso” sino “qué otra cosa se podría hacer con él de forma que beneficie al mismo número de personas”. Lo mismo que el AVE, vamos.
Pero aquí hay una diferencia. También noto cierto desasosiego en la gente por invertir el dinero en investigación. Seguro que algunos entienden la cifra y se plantean cuántos campos de fútbol se podrían haber construido con ese dinero. Sí, el campo de fútbol sirve para medir superficie y probablemente sea una buena unidad para medir la inversión en entretenimiento.
Resulta que el Gran Colisionador de Hadrones puede servir para descubir algo más sobre el origen del Universo. Porque, no sé si se han dado cuenta, resulta que el Universo abrió sus puertas hace 13.700 millones de años, pero tampoco se fien mucho de la cifra, porque ustedes igual que yo no somos capaces de hacernos un modelo correcto y completo de la idea del espacio y el tiempo (¿El Universo es infinito? ¿Y si tiene final qué hay un metro más allá?)
Vamos, que no está claro ni quién nos ha invitado ni qué venimos a ver. De media, en España cobraremos unos 22.000 euros al año. Con el porcentaje que he encontrado de nuestra aportación al LCH, y los años que se lleva construyendo, me sale a 2,46€1 al año por ciudadano español.
Imagínate que esta noche vas al cine con 22.000 euros en el bolsillo, tu presupuesto para esa noche, a ver la película de tu vida (y nunca mejor dicho). Por 2,46 euros, es posible iluminar tu mente con un descubrimiento que te hará entender mejor la película, ya que sin él es entretenida (y mucho) pero no tiene sentido. La respuesta sería “no, casi me lo gasto todo en palomitas y gominolas, 2,46 euros es una barbaridad de dinero”.
Pues maldita sea, yo tampoco tengo muy claro cómo voy a encontrar el sentido de la vida colisionando hadrones, pero si los suizos dicen que pueden hacerlo, yo pongo mis 2,46 euros de buena gana. Aunque sólo sea porque parece que todos son guapos y van bien vestidos. ¿A que 4.000 millores de euros ya no parecen una barbaridad?
1 Nota: todas las cifras son aproximadas, hechas al vuelo con búsquedas en Google. En todo caso, por mucho que me equivoque, la idea sigue siendo la misma.
3 comments