Oye, pásame las fotos de ayer. Cuantas veces habremos escuchado esto. Es una tarea en teoría sencilla, pero no lo suficiente como debiera por lo común que resulta. Tienes que seleccionarlas, redimensionarlas (posiblemente) y enviarlas.
Por correo electrónico no suele ser buena idea, debido al tamaño. Yo solía subirlas en un .zip con nombre aleatorio a mi blog y enviar la dirección, pero era un trabajo demasiado manual. Entonces recuperé el Picasa y me decidí a probar Picasa Web Albums, pensando que tendría una opción de “álbum protegido con contraseña”.
La selección es más sencilla y el redimensionamiento automático, y además la vista previa está muy bien. Todo parecía perfecto, sólo tenía que enviar la URL que genera Picasa, que incluye un token a modo de password, algo así como esto:
http://picasaweb.google.es/nombreusuario/nombrealmbum?authkey=CADENA_TEXTO#
El caso es que una semana después alguien del grupo al que le preocupa la privacidad bastante me preguntó por qué las había publicado sin contraseña. Aquí viene lo interesante, desde el punto de vista técnico todo esto es equivalente (salvando diferencias de seguridad informática o privacidad paranoica, no aplicables a unas simples fotos personales):
- Enviar las fotos por correo electrónico
- Crear un álbum privado en Flickr
- Enviarlas a través de algún servicio como Yousendit
- Subirlas a tu blog o cualquier otro servidor (por ejemplo Picasa) con una URL que no sea pública
Si alguien de los receptores del correo las quiere redistribuir, puede hacerlo, de forma más fácil. Sin embargo, la percepción del usuario medio no es la misma, ver las fotos en el navegador da una sensación de información al descubierto.
Después de explicárselo me dio la razón, y saqué dos conclusiones que me parecen interesantes. La primera, bastante obvia, es que la percepción de seguridad y privacidad en la red es alto tanto o más importante como la propia seguridad y privacidad.
La segunda es que esto es sólo un punto más de un tema que ha tenido movimiento esta semana, el problema de las personalidades aplanadas, o la correcta gestión de tu vida social (offline u online) en la red. Pero esto merece un post aparte.
One comment